Seguridad & Modales

Registro

Los miembros tienen mayores beneficios

Seguridad y modales dentro de una cueva

Medidas de seguridad
La mayoría de las cuevas son lo suficientemente grandes, largas y complicadas y es muy fácil perderse. Por eso la recomendación es seguir estas tres simples reglas: Regla 1. Nunca vaya a la espeleología solo, debe ir y estar siempre con su grupo.Regla 2. Planificar el viaje, asegurarse de tener todo el equipo y suministros completo, trate de no hacer mucho para evitar la fatiga y el cansancio. Regla 3. Notificar e informar a alguien de sus planes, a donde va y cuando va a regresar. Incluso si la cueva parece fácil de visitar se debe abordar con mucha cautela, ser consciente de sus propias limitaciones y las limitaciones de los otros, las caídas, resbalones, lesiones deportivas como torcida de tobillo, contusiones, perdidas de conciencia , confusiones, agotamiento, hipotermia pueden ocurrir, tenga en cuenta que cualquier lesión puede ser fatal, una caída puede dejarlo inconsciente. Un rescate en cuevas podría resultar muy costoso y difícil, en el evento de una lesión trate siempre el auto rescate o con ayuda de sus amigos. El sentido común es clave.

Comportamiento dentro de una cueva

Los Espeleólogos deben tratar la naturaleza con respeto. Aunque las cuevas pueden durar muchos miles de años también se pueden acabar por culpa de la erosión de la misma forma que en la superficie, cualquier daño que sufra y el impacto de los visitantes pueden perdurar por mucho tiempo, las cuevas rocosas pueden estar o no decoradas con Espeleotemas que son formaciones frágiles y sensibles, ni siquiera las toques cualquier huella puede verse mal y en el peor de los casos destruirlas. Puede tomar miles de años para que el agua disuelva la roca caliza y forme una cueva, las personas inconscientes, irresponsable y sin mucho conocimiento o respeto pueden destruir una cueva en la primera visita. Muchos dejan huellas como grafitis o basuras, déjela limpia y recoja la basura que encuentre, lleve consigo una bolsa para este fin, limpia con agua sin disolventes o químicos los grafitis, no es necesario dejar su nombre o marcas de que allí estuvo, y no intentes romper los Espelotemas para llevarlos a casa como trofeo o para comercializarlos estos una vez fuera de la cueva pierden el brillo y calidad. No tienen ningún valor comercial ni se deben usar con fines medicinales y se ven mejor en su ambiente natural. No es necesario utilizar pinturas en aerosol, cuerdas o trozos de cinta para marcar el camino dentro de la cueva o por fuera, en este caso se pueden usar pilones de piedra para marcar la ruta en los cruces.

Las excreciones humanas contaminan el ambiente de la cueva y el agua, persisten por mucho tiempo ya que el proceso de descomposición es lento, hágalo antes de entrar o lleve consigo una bolsa hermética donde se pueda llevar esta clase de sólidos y una botella para lo liquido.

Los murciélagos son uno de los principales habitantes de las cuevas y se encuentran normalmente en la parte más remota, es importante no perturbarlos especialmente en la época de hibernación y cría, son los segundos polinizadores más importantes para nuestro medio ambiente y muchos de ellos se alimentan de mosquitos, frutas y semillas. Son inofensivos para el hombre. En un ambiente donde existen estos depredadores debe tener mucha consideración con La transmisión de enfermedades como la rabia, o histoplasmosis, por eso es importante utilizar tapabocas especialmente si la cueva es seca, y no tratar de cogerlos, importante descontaminar la ropa después de estar en la cueva y antes de ingresar a otra esto para evitar el síndrome de la nariz blanca una enfermedad que está acabando con esta especie en otros países. No perturbe los murciélagos con la luz de sus linternas.

Si visita las partes de la cueva con mayor riesgo y grado de dificultad se dará cuenta que están mejor preservadas, ya que los verdaderos espeleólogos siguen los principios y ética de la espeleología.

La ciencia de la espeleología nos muestra como en estos ambientes inhóspitos y oscuros algunas especies pueden sobrevivir y evolucionar alimentándose de elementos primarios que se encuentran intactos en este mundo subterráneo. Los espeleólogos tenemos la responsabilidad de proteger, conservar y preservar este mundo para que continúe siendo el hábitat de estas especies. No destruyas lo que por miles de años ellos han preservado. Una cueva es la historia, la fotografía, y la huella de nuestra tierra las cuales nos brindan un ambiente extremo para la práctica extrema de la espeleología, por eso sigue la siguiente recomendación: "Cuando entre no tome más que fotos, cuando salga no deje más que las huellas de sus botas y solo trae consigo los recuerdos".

Único Club de Espeleología en Colombia

vive la mejor Experiencia!

Colombian Caving Club

Contactanos para más información

Copyright © 2018 by ColombianCavingClub.com – All Rights Reserved.