Cuevas y Karts

Registro

Los miembros tienen mayores beneficios


Cuevas & Karts

Que es una Cueva? Una cueva es un espacio o cavidad natural que se forma por el efecto del agua sobre la piedra caliza, mármol, dolomita o yeso, otras se forman en roca arenosa o tierra. La piedra caliza abunda en las Montañas Rocosas. La más común se forma en roca caliza cuando el agua atraviesa las grietas creando espacios debajo de esta, dependiendo de su tamaño se pueden llamar Cuevas si tiene una extensión longitudinal de hasta un Km, Caverna Si tiene de 1km a 10km, Gran Caverna si tiene más de 10km.Un Sistema Subterráneo se le llama a cualquier cavidad abierta con o sin comunicación subterránea, a veces acompañado de ríos y cauces subterráneos.

Karst: Son áreas o paisajes donde se encuentra esta roca soluble que con el tiempo y condiciones adecuadas formarán cuevas subterráneas y cursos de agua así como características distintivas de la superficie.

Geología Colombiana: Los depósitos de roca calcárea se pueden encontrar en todo Colombia distribuidos entre la Cordillera Oriental y Central, Costa Atlántica y en muy poca proporción en la Cordillera occidental. Estas acumulaciones vienen desde las eras geológicas del Proterozoico, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. Siendo la más importante la Mesozoica de donde se forma el gran Rift Colombiano el cual es la mayor formación de depósitos de sedimentación calcárea la cual se ha dividido en cuencas para su mejor entendimiento. Cada cuenca con sus respectivas formaciones dado por el área donde se encuentran. Ejemplo: La Formación el Tablazo y Rosa Blanca se encuentran en Santander y Boyaca, son unos depósitos grandes de Roca Caliza, dolomitas y arcillolitas y es por esta razón que en estas áreas se pueden encontrar cantidad de cuevas y cavernas muchas de ellas no han sido exploradas o encontradas. Dependiendo de la era geológica estas cuevas pueden tener unas profundidades considerables.

Geomorfología: la Geomorfología puede ser exocarstica o endocarstica y nos muestra la forma que toman las cuevas o cavernas en la superficie o en su interior.

Exocarstica: Las más conocidas son: la Dolina (es una depresión exocarstica cerrada y tiene forma circular o elíptica), Simas (son formaciones verticales abiertas que se producen por el hundimiento o colapso de una dolina), Surgencias o sumideros (son las áreas por donde entra agua al subsuelo o sistema subterráneo), Resurgencia o Resumidero (son las salidas de los cursos de agua subterránea).

Endocarstica: Son las formas o paisajes que se encuentran dentro de una cueva o caverna más conocidas como espeleotemas:

Estalactitas: se encuentran en el techo y se forman por el goteo de agua que va dejando residuos de carbonato de calcio el cual con el tiempo crece verticalmente hacia abajo.

PopCorn o maíz pira: Son formaciones que se encuentran en el techo o en las paredes y tienen una apariencia de
maíz pira.

Snow o nieve: Tiene una apariencia a la nieve se encuentran en las paredes

Coladas: Se forman por el escurrimiento de agua de un grupo de estalactitas sobre una superficie.

Cortinas: se forman por el escurrimiento de agua desde una cortina por entre grietas.

Estalagmitas: Se forman por el goteo de agua desde las Estalactitas sobre el suelo y van creciendo hacia arriba.

Gours: Se forman por acumulación de carbonato de calcio y parecen pequeños depósitos de agua.

Columnas: Se forman de la unión de la estalactita y la estalagmita.


Riesgos que se pueden encontrar dentro de una cueva:

Una cueva, caverna o sistema subterráneo lleva consigo muchos peligros que se deben tener en cuenta antes de ingresar a estos ambientes. Aquí le referenciamos los más conocidos. Cada cueva tiene su propio medio ambiente y por ende sus propios riesgos.

1.Accidentes: se pueden presentar accidentes por caídas debido a pisos irregulares y lisos, raspones, torcijones, golpes en la cabeza por caída de rocas o golpes contra paredes, hipotermia por baja de temperatura corporal, se recomienda siempre ir despacio y utilizar el kit , botas y ropa apropiadas para su protección personal en las cuevas.

2.Muerte por Inhalación de gases: Inhalación de dióxido de carbono el cual se produce por acumulación de materia orgánica que ingresa a la cueva o por acumulación de guano sea de pájaros o murciélagos este gas se puede oler, su olor es se siente cómo un huevo tibio podrido y produce fuerte dolor de cabeza, mareo y dificultad para respirar por lo que al detectarse lo mejor es retirarse inmediatamente del lugar, se puede detectar encendiendo un fosforo o bricket, si la llama se ve separado del fosforo o bricket es porque hay CO2. Inhalación de Metano este se produce por acumulación de gases tóxicos provenientes de las entrañas de la tierra o grandes cantidades de guano, la muerte por inhalación de este gas es conocido como la muerte silenciosa ya que es inholoro no se sienten los síntomas, no se puede detectar y es peligroso encender fuego ya que es explosivo en ocasiones si hay pozos de agua el agua se puede ver blanca y con burbujas. Recomendable llevar consigo tapabocas, existen en el mercado tapabocas para ciertos tipos de gases.

3.Problemas de salud por consumo de agua no potable: dentro de la cueva no se debe consumir el agua que se encuentra allí ya que está puede entrar contaminada o contaminarse dentro por contacto con basura arrojada a los sistemas subterráneos o por contacto con guano o excretas de animales o humanos, esta puede contener otra clase de patógenos que pueden ser letales. Se recomienda llevar consigo agua potable suficiente o si se acaba hervir o utilizar tabletas para purificar el agua.

4.Picadura o Mordedura de animales: Puede ser mordedura de serpientes o culebras, picadura de arañas, cienpies, escolopendras, escorpiones o ataque del puercoespin animales que pueden habitar dentro de las cuevas. Dependiendo del animal que produzca la mordedura o picadura esta puede ser letal o no. Se recomienda siempre estar atento, normalmente si encuentra uno de estos solo déjelo, no lo moleste o trate de agarrarlo siga su camino o regrese si ve que es difícil continuar. Si tiene un accidente regrese inmediatamente y llame al servicio de urgencias, no utilice torniquetes, succión del veneno, quemar o hacer incisiones sobre la herida o poner algún químico o cosas que no debe. Es una emergencia y esto podría quitarle tiempo.

5.Rabia: esta se adquiere a través de la mordedura o arañazo de animales al hacer contacto con la mucosa o secreciones de estos. Normalmente por mordedura de murciélagos vampiros, se recomienda al ser mordido o picado lavar bien la herida con agua y jabón y asistir al médico lo más pronto posible.

6.Histoplasmosis: esta se contagia por el contacto o inhalación de esporas infectadas que se encuentran en el guano seco dentro de las cavernas. Sus síntomas se manifiestan cómo una fuerte gripa y si no se atiende a tiempo puede ser letal. Se recomienda que después de visitar una cueva con estas condiciones visite el médico. Aunque en nuestra página se habla sobre las cuevas encontradas, exploradas, documentadas y caracterizadas por el Club no se proporcionan ubicaciones de entradas a las cuevas para el público en general, por razones de seguridad y conservación.

Único Club de Espeleología en Colombia

vive la mejor Experiencia!

Colombian Caving Club

Contactanos para más información

Copyright © 2018 by ColombianCavingClub.com – All Rights Reserved.